Enseñar a través del modelo de aprendizaje en base de competencias en función del desarrollo integral del alumno/a.
Formarse en el respeto a los derechos y deberes fundamentales y en el ejercicio a la tolerancia y de la libertad dentro de los principios democráticos de convivencia.
Adquirir hábitos intelectuales y técnicas de trabajo, así como de conocimiento científico, técnicos históricos, humanísticos y estéticos.
Formar a los alumnos /as en el respeto a la diversidad en todas sus acepciones
Capacitar para participar activamente en la vida cultural y social.
Formar para la paz, la cooperación y la solidaridad entre los pueblos.
Acercar a los alumnos a la realidad social, laboral y cultural de su ciudad, región y país a través de proyectos concretos de participación activa.
Orientar a los alumnos /as en la elección de su futura carrera universitaria en función de sus aspiraciones, intereses y capacidades.
Acompañar a los alumnos /as en su proceso de adquisición de la autorregulación del aprendizaje con el fin de que incorporen herramientas para aprender durante toda su vida.
Desarrollar en el alumno una actitud de compromiso y responsabilidad.
Conformar la escuela como un espacio en el cual los alumnos /as adquieran y desarrollen competencias que les permitan saber ( conocimientos ) , hacer ( habilidades y destrezas ) y ser ( valores y actitudes ).
Orientar la enseñanza hacia el “aprender a pensar”,y “aprender a aprender”, brindando herramientas que le permitan al alumno/a desarrollar la capacidad de autoaprendizaje.
Desarrollar con las/os estudiantes los cinco ejes de la ESI: A)Perspectiva de género, B)Diversidad, C)Afectividad, D)Derechos, E)Cuidado del cuerpo.
Desarrollar una actitud crítica y reflexiva ante el constante cambio que nos propone el avance tecnológico.
Incorporar las TICS como parte del proceso de enseñanza- aprendizaje entendiendo que las mismas atraviesan la vida cotidiana en todos sus aspectos.
Lograr en los alumnos/as el nivel de idioma inglés óptimo para comunicarse fluidamente en ámbitos laborales, universitarios o turísticos nacionales e internacionales, incentivando durante su trayectoria escolar la presentación en exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge.
Formar a los alumnos /as en un nivel comunicacional del idioma portugués.
Favorecer la salud a través del ejercicio físico y el cuidado del cuerpo
Fomentar la práctica de un turismo responsable a través de viajes y visitas educativas donde el aspecto ambiental tenga como principios satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las generaciones futuras.
Mantener una visión ecosistémica de los lugares a recorrer y/o visitar con una diversidad de enfoques: conservacionista, biológico, humano, en el marco del proyecto ambiental institucional.
Fomentar a través de campamentos la vida en la naturaleza y su correlato con la vida sana y el deporte.
Promover una actitud responsable y crítica en el uso de nuestros recursos.