Al incorporar como proyecto la Educación Ambiental reconocemos la problemática y la importancia que tiene el medio ambiente en la vida de las personas y en el desarrollo de la sociedad. Es desde este lugar que nos proponemos la reflexión sobre valores y la necesidad de actuar desde el lugar que ocupamos.
Consideramos que la Educación Ambiental debe constituir un enfoque que impregne de manera transversal todas las áreas del currículum
Objetivos Principales
- Desarrollar la responsabilidad individual y grupal frente a la problemática ambiental.
- Sensibilidad ante las necesidades humanas e interés por hallar soluciones para el mejoramiento de las condiciones ambientales.
- Inculcar nuevas pautas de comportamiento en los alumnos /as y a través de ellos en sus familias con respecto a la importancia del cuidado del medio ambiente, convirtiéndose así en agentes multiplicadores de un cambio social.
- Ayudar a tomar conciencia de la importancia del cuidado del planeta para esta y las futuras generaciones respetando y considerando los bienes comunes de la humanidad.
- Profundizar en valores de responsabilidad social relacionados con las formas de vida armónica con la naturaleza.
- Favorecer actitudes y aptitudes conservacionistas y de respeto al medio.
- Participar en forma activa en la difusión de la toma de conciencia ambiental.
- Ayudar a los alumnos/as a adquirir una diversidad de experiencias y una comprensión fundamental del medio y de los problemas anexos.
- Ayudar a los alumnos/as a compenetrarse con una serie de valores y a sentir interés y preocupación por el medio ambiente, motivándolos de tal modo que pueda participar activamente en la mejora y protección del mismo.
- Ayudar a los alumnos a adquirir las aptitudes necesarias para determinar y resolver los problemas ambientales.
- Proporcionar a los alumnos/as la posibilidad de participar activamente en las tareas que tienen por objeto resolver los problemas ambientales