Desarrollar la creatividad, la sensibilidad y el pensamiento.
Incentivar las distintas formas de expresión, la capacidad de resolución y la autonomía.
Socializar, favoreciendo un crecimiento socio afectivo, en una convivencia democrática.
Transmitir valores, normas, hábitos y rutinas.
Concientizar sobre la importancia de cuidar y conservar el ambiente natural y social.
El jardín de infantes organiza su tarea basándose en la corriente constructivista organizando su labor didáctica respondiendo a las necesidades del niño/a, y, haciendo de todo aprendizaje una experiencia concreta, significativa que respete, principalmente, el proceso evolutivo y las características individuales.
Organizamos los contenidos planteados por el diseño curricular de la Provincia de Buenos Aires, a través de proyectos, unidades didácticas y/o secuencias de actividades; acompañando algunas propuestas con salidas educativas significativas en el proceso de aprendizaje del niño/a.
Juego libre en sectores.
Actividades de conocimiento científico.
Actividades grafo-plásticas
Actividades de iniciación a la lectoescritura y al cálculo:
Psicomotricidad
Las salas están equipadas con materiales didácticos acordes al nivel, cada sala cuenta con proyector , parlantes, pantalla, y notebook para el docente, un valiosísimo recurso que favorece el proceso de enseñanza aprendizaje.
Desde la sala de 2 años los niños/as tienen inglés, música y educación física. A partir de la sala de 3 años se incorpora tecnología Cada una de estas materias también son dictadas por profesores especiales titulados en las respectivas áreas.
El jardín es de jornada simple, con una carga de 4hs 30 min. Las salas de 5, cuentan con dos días de jornada completa, en inglés, al igual que el nivel primario y secundario. A partir de sala de 3 se puede optar por la Jornada Extendida, con diferentes opciones de taller diario.
El juego como actividad central.
Adaptación al jardín de acuerdo con las necesidades individuales.
Actividades pedagógicas que favorecen el desarrollo del pensamiento y las inteligencias múltiples.
Experiencias directas que favorecen las vivencias y la experimentación.
Educación emocional y social.
Tecnología.
Inglés.
Equipo de Orientación Escolar.
Articulación entre niveles.
Actividades de intercambio cultural y social.
Capacitación permanente.
Parque con juegos.
Colonia de vacaciones de verano.
Proyectos intersalas.
Colación Saludable (desayuno o merienda en base a frutas, cereales, pan con dulce de leche).
E.J.E ( extensión de la jornada escolar ) optativa a partir de los 3 años.
Plataforma Escolar.
Aulas equipadas con pizarra digital interactiva Multitouch, cañón proyector y computadora para el docente desde sala de 3 años.
Salidas educativas.
Clases abiertas.
Proyecto de Lectura y sectores simultáneos.